Construcción de Edificaciones y Pavimento | CODEPA

Construccion Pisos Industriales Epoxico Codepa Lima Peru 5

Pisos industriales: el alma del proyecto industrial

Los pisos industriales, a diferencia de un piso común, son una inversión en las empresas, pues están diseñados para ser resistentes, durables y, sobre todo, son donde descansan (según sea el caso) los equipos que producirán o almacenarán los productos que se van a comercializar o a custodiar hasta la entrega final.

Para definir un piso industrial de buena calidad se toman en cuenta distintas variables, unas de ellas son: la planeación sensible, un buen diseño del piso, el uso de materiales adecuados, inspección apropiada, buena calidad en la mano de obra, equipos utilizados en la colocación del concreto, entre otras. A continuación te explicamos más a detalle sobre los pisos industriales.

Específicamente, ¿qué es un piso industrial? 
Se puede definir como el lugar donde transitarán los montacargas o equipos de transportación (horizontal o vertical) que harán operativo y eficiente los proyectos industriales. Asimismo, si se pudiera definir de manera más sencilla sería “el alma del proyecto”, pues sin él no es posible realizar los demás trabajos, o bien afectaría la productividad de las empresas.

De igual manera, es importante conocer qué un piso industrial “nace” de un proyecto industrial; ya sea un almacén, una planta industrial, un centro de distribución o incluso patios de maniobras y calles que dan acceso y salida a los equipos de transporte. Por ello, es importantes saber cuales son los diferentes tipos de pisos industriales, para a partir de esto, tener algunas consideraciones específicas.

Consideraciones esenciales al momento de instalar pisos industriales
– Cadena de responsabilidades
Este punto es lo primero que se debe considerar, ya que es fundamental contar con una secuencia y ordenamiento de responsabilidades. En otras palabras, este punto hace referencia a una cadena de responsabilidades en el proyecto que, sin tomar en cuenta el orden son:

  • Autoridades y/o dueño.
  • Diseñadores (ingenieros y arquitectos).
  • Contratista general.
  • Proveedor del concreto (fibras de acero, etc).
  • Laboratorio.

Construccion Losas Concreto Lakasa Codepa Lima Peru 6

Contar con una estrecha comunicación entre los actores principales previamente mencionados hace que se construya un buen piso industrial de concreto, ya que cada uno de ellos aporta calidad y conocimiento a este proceso.

– Puntos técnicos para considerar
Además, se deberán tomar en cuenta diversos aspectos que integran el piso industrial, tales como:

  • Resistencia del concreto expresada en Modulo de Ruptura (MR).
  • Cargas que estarán en el piso y/o pavimento.
  • Montacargas o equipos de traslados verticales y horizontales que se desplazarán por el piso.
  • Módulo de reacción del terreno “valor k” sobre el cual soportará el piso y/o pavimento.
  • Cargas lineales que estarán sobre el piso.
  • Cargas uniformemente repartidas.
  • Coeficiente de fricción entre la base y el piso y/o pavimento industrial.
  • Posibilidades de alabeos térmicos o por contracción.
  • Contracción del concreto. Con la sugerencia de no ser mayor a 450 millonésimas por secado (mínimo a 56 días).
  • Edad del concreto en la que se pondrá en operación a los pisos industriales y/o pavimentos.

– Diseño
En algunas ocasiones se dice que los pisos industriales se deben reforzar bajo “recetas”; es decir, indican no necesitar el diseño, sin embargo, esto es mentira, pues el refuerzo de un piso y/o pavimento industrial se hace con la misma seriedad con la que se diseña una columna, por ejemplo.

Asimismo, el “alma de su proyecto industrial” y su diseño, ocuparán diversas corrientes y soluciones, en especial a pisos y pavimentos industriales reforzados con fibras de acero, donde DEACERO utiliza su programa, además de proveer la materia prima como lo son las varillas y alambres que ayuda al reforzamiento del mismo suelo.

Este sistema de diseño incorpora los métodos más recientes y aceptados en Europa como el Model Code y el TR34, así como un excelente servicio de acompañamiento y asesoría técnica y comercial.

Construccion Piso Industrial Poliuretano Marriot Lima Peru 5

Tips para el proyecto de pisos industriales

  • Asegurar que quien fuera el diseñador del piso o pavimento industrial ofrezca una garantía y responsiva por escrito.
  • Solicitar referencias sobre los trabajos anteriores.
  • Cerciorarse que la empresa contratada sea seria, con trayectoria y no niegue información sobre sus proyectos pasados.
  • Pedir una memoria de cálculo con la seriedad y calidad que exige un elemento estructural.

Es importante recordar que un diseño adecuado para un piso y/o pavimento de concreto puede generar ahorros iniciales de hasta un 30% en comparación a un sistema de refuerzo tradicional. Por tanto, optimizará todos los recursos de tiempo y dinero a lo largo de la vida del proyecto.

————————————————————————

CODEPA | PROFESIONALES EN PISOS INDUSTRIALES
Cotiza ahora: 968 816 911 / 993 037 826 / 902 723 134
proyectos@codepa.com.pe / administración@codepa.com.pe

Jr. Coronel Lorenzo Iglesias Pino Mza. D Lote. 2 Int. 2. Urb: Villa Alegre – Santiago de Surco Lima, Perú

 

[caption id="attachment_929" align="alignnone" width="700"]LOSAS DE CONCRETO Y PISOS INDUSTRIALES PERÚ LOSAS DE CONCRETO Y PISOS INDUSTRIALES PERÚ[/caption]

 

[caption id="attachment_927" align="alignnone" width="700"]LOSAS DE CONCRETO Y PISOS INDUSTRIALES PERÚ LOSAS DE CONCRETO Y PISOS INDUSTRIALES PERÚ[/caption]
Compártelo:

nuestros clientes

whatsapp